Fibromialgia, dolor de las fibras
Enfermedad prácticamente ligada a la mujer, entre el 80 y el 90%, se puede padecer a cualquier edad
En personas mayores la proporción es de 21 mujeres por 1 hombre
Paco Masó refiere que en su consulta de un total de 250 pacientes solo tiene 1 hombre
TIPOS
- Primario; solo fibromialgia, no hay otros síntomas
- Concomitante; va sobre todo con artritis reumatoide
- Secundaria; la principal patología es el hipotiroidismo o la polimialgia
ETIOLOGÍA
No se saben las causas, de origen desconocido
Según la experiencia de Paco en el 99,9 de los casos ocurre un hecho que afecta psicológicamente a las personas, en un plazo de 2 años antes de la aparición de los dolores, puede ser cualquier hecho que afecte profundamente a esa persona, desde la muerte de un familiar a la muerte de una mascota, una violación, etc.
HISTORIAL - DIAGNÓSTICO
- Tiempo que padece el dolor, tienen que ser más de 6 meses
- Cuantos médicos y pruebas te han hecho
- Hasta 2 años antes que le ha pasado que le ha afectado
Según la asociación de reumatología de Estados Unidos solo existe un "diagnostico objetivo" que consta de 18 puntos de los que si duelen 11 se puede decir que existe la fibromialgia, existen muchas divergencias sobre la eficacia de esta prueba, los puntos son:
- Occipital
- Trapecio
- Romboides
- Glúteo alto
- Trocánter mayor
- Cervical bajo (C-5 a C-7)
- 2º costilla
- Flexura externa de codos
- Rodilla grasa, almohadilla de la grasa medial
Recomendación, si alguien viene y no tiene diagnostico, se le harán las preguntas para el historial y no se le presionaran esos puntos
CLÍNICA
Hay 4 estadios en la enfermedad
- Dolor en zona fibrosa, errático, se inician en las 2 cinturas escapular o pélvica
- Dolor fijo más ansiedad; puede tener algunos días de dormir mal
- Dolor fijo más depresión más dolor manos que puede ir acompañada por la sensación de hinchazón en las manos (si observamos vemos como esa hinchazón no existe) El sueño no es reparador, se levanta mal o peor que el día anterior y puede aparecer el Síndrome de Fatiga Crónica SFC
- Igual que el 3º pero ya empiezan a aparecer hipo o hiper estesias, o tiene mucho dolor cuando lo tocas o no tiene sensación al tacto no tiene sensibilidad.
CAUSAS
La conexión que existe entre las fibras del músculo y el cerebro, las neuronas-neurotransmisores, no es correcto, entonces el mensaje de dolor que recibe el cerebro es falso, ya que el músculo no tiene ninguna causa que indique que realmente hay dolor.
Las señales enviadas por los músculos son erróneas y el cerebro las descifra como reales
PACIENTE
Aunque estemos convencidos de que tiene no decírselo al paciente hasta que este bien
Debemos indicarle que no debe cometer excesos, si puede andar 10 minutos que no intente sobrepasarse porque será peor para su dolor
No debe perder su vida social, por lo que no debe agobiar a sus amistades y familia con sus dolores y penas
Cuando salga de cena no extralimitarse hasta largas horas de la madrugada porque eso luego le pasara factura
Al paciente; debemos enviarlo para que se haga todas las pruebas objetivas con el fin de descartar otras patologías (resonancias, TAC, análisis, ecografías, etc.)
Deberíamos remitirlo al reumatólogo que es el que debe diagnosticar la fibromialgia
Si no conoce su enfermedad y creemos que es fibromialgia, no deberíamos probar los puntos dolorosos para no dar pistas y deberíamos decirle que tiene alterados los sistemas nervioso y hormonal
TRATAMIENTOS MÉDICOS
SI - Antidepresivos, antiinflamatorios y analgésicos
NO - Relajantes musculares, rehabilitación
Termoterapia-Electroterapia-Hidroterapia- depende
Cinesiterapia- No
De acuerdo con todo lo que sea tratamiento analgésico
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS
TAI CHI -Bien
YOGA con peros siempre que no haya estiramientos excesivos
Estiramientos normales -bien- NO Pilates
Mejor ejercicio ANDAR hasta que el dolor lo permita, parar y volver a empezar cuando este bien, si puede andar 15 minutos establecer su radio de acción a 15 minutos y no más
2º mejor, la natación siempre que le guste el agua, no hacerlo por obligación si no le gusta o lo pasa mal en el agua
La alimentación seria importante, evitar grasas etc. (Paco "como no entiendo no digo nada")
TRATAMIENTO REFLEXOLOGÍA
La fibromialgia altera los sistemas nervioso y hormonal
S. Nervioso, S. Hormonal (Hígado, páncreas y reproductor)Circulación (sanguíneo y urinario) Puntual del dolor
Preguntar como es la regla, si es normal no tocar el s. reproductor
COLON IRRITABLE tocar s. nervioso (a lo mejor no hace falta tocar I. G.)
Salvador Martí Martí