Los aminoácidos son moléculas orgánicas indispensables para el metabolismo y, por lo tanto, indispensables para la vida.
Son responsables en el transporte y almacenamiento de todos los nutrientes.
Se dividen en aminoácidos esenciales y no esenciales.
Los esenciales no son sintetizados por el organismo y su presencia se debe garantizar por medio de la alimentación.
El aporte diario de estas moléculas esenciales debe ser regular y alcanzar un nivel adecuado, en caso contrario pueden aparecer trastornos y enfermedades como:
- anemia
- falta de vitaminas
- obesidad
- diabetes
- colesterol alto
- disfunción erectil
- alopecia
- insomnio
- artritis
- deterioro del sistema muscular
- etc.
En principio una dieta equilibrada, en la que consumamos alimentos que contengan todos o parte de los aminoácidos esenciales debería ser suficiente. La carne, productos lácteos y huevos son los alimentos que los presentan. También la espelta, quinoa o soja pueden darnos ese aporte. Sin olvidar que se pueden combinar alimentos que presenten parte de ellos y completarse entre sí, como pasa con las proteínas de los cereales sumadas a las protéinas de las leguminosas.
No obstante es conveniente tomar suplementos para tener la certeza de disponer del aporte fundamental de tan valiosas moléculas.