Un ensayo piloto aleatorizado controlado que explora los efectos de la reflexología prenatal en los resultados del parto.
McCullough JEM, cierre C, Liddle SD, Sinclair M, Hughes CM.
OBJETIVO:
para investigar los efectos de la reflexología prenatal en los resultados del parto.
DISEÑO:
análisis secundario de un ensayo piloto controlado aleatorio de tres brazos realizado entre julio de 2012 y septiembre de 2013.
LUGAR:
departamento de maternidad de un hospital situado en la zona centro de una gran ciudad del Reino Unido.
PARTICIPANTES:
noventa mujeres primíparas con un embarazo único que experimentan dolor en la cintura baja y / o en la cintura pélvica.
INTERVENCIONES:
seis tratamientos semanales de reflexología de 30 minutos en comparación con los tratamientos simulados (baños de pies) o la atención prenatal habitual solamente.
MEDICIONES:
resultados del parto, incluido el inicio del parto, la duración de la segunda etapa del parto, el uso epidural y de Entonox, y el modo de parto. Los comentarios de los participantes se recopilaron antes de cada tratamiento.
RECOMENDACIONES:
los resultados del parto se recogieron para 61 mujeres (95,3%) que completaron el estudio. La segunda etapa de los datos de duración del parto, disponible para 42 mujeres (62,5%) que tuvieron partos vaginales, mostró una reducción media de 44 minutos en el grupo de reflexología (73,56 minutos, DE = 53,78) en comparación con la atención habitual (117,92 minutos; DE = 56,15) (p <0,05) y grupos de baño de pies (117,4 minutos, SD = 68,54) (p = 0,08). No se informaron efectos adversos.
CONCLUSIONES PRINCIPALES:
en este ensayo, la reflexología prenatal redujo la duración del parto para las mujeres primíparas que habían experimentado dolor en la cintura baja y / o en la cintura pélvica durante el embarazo, en comparación con la atención habitual y los baños de pies.
IMPLICACIONES PARA LA PRACTICA:
La reflexología es adecuada para usar durante el embarazo, es segura y agradable y puede reducir la duración del parto. Las parteras pueden recomendar la reflexología para promover el parto normal y facilitar el cuidado centrado en las mujeres.