Terapias Complementarias / Integrativas que Funcionan: Una Revisión de la Evidencia.
Kligler B1, Teets R2, Quick M3.
1 Icahn School of Medicine en Mount Sinai, Nueva York, NY, EE. UU.
2 Icahn School of Medicine en Mount Sina, Nueva York, NY, EE. UU.
3 Group Health Cooperative, Seattle, WA, EE. UU.
La evidencia significativa apoya la efectividad y la seguridad de varios enfoques de tratamiento complementarios o integradores para los problemas comunes de atención primaria.
La acupuntura es efectiva en el tratamiento del dolor lumbar crónico.
Las intervenciones cuerpo-mente como la terapia de comportamiento cognitivo, el yoga, el tai chi, el qi gong y la musicoterapia pueden ser útiles para tratar el insomnio.
El ejercicio puede reducir los síntomas de ansiedad.
Las preparaciones herbales y los suplementos nutricionales pueden ser útiles como terapia de primera línea para ciertas afecciones, como aceite de pescado para hipertrigliceridemia, hipérico para la depresión y extracto de Ginkgo biloba para la demencia o como terapia complementaria, como la coenzima Q10 para la insuficiencia cardíaca.
La administración de suplementos probióticos puede reducir significativamente la probabilidad de diarrea asociada a antibióticos.
Los médicos deben advertir a los pacientes sobre las interacciones y aconsejarlos sobre la calidad y la seguridad de los suplementos herbales y nutricionales.