Reflexología podal y sus efectos en el cerebro



El efecto de la reflexoterapia podal en la dinámica de las ondas oscilatorias corticales en humanos sanos: un estudio de EEG.
Unal C, Welcome MO, Salako M, Abdullahi F, Abubakar NM, Pereverzev VA, Hartiningsih SS, Dane S.

FONDO:
La reflexoterapia de pie es una terapia complementaria no invasiva que ha ganado considerable aplicación en varios campos de la actividad humana. La terapia se usa para aliviar los síntomas de varias dolencias. Por ejemplo, la reflexoterapia podal cuando se aplica a las áreas corticales del pie izquierdo o derecho alivia el dolor y el estrés. Sin embargo, los mecanismos electrofisiológicos del efecto de la reflexoterapia podal en la actividad cortical no se conocen por completo. Si bien se ha demostrado que la reflexoterapia podal ejerce efectos positivos sobre las funciones cerebrales, se sabe poco acerca de los efectos de esta terapia sobre las actividades corticales registradas con electroencefalograma (EEG) en humanos sanos. La actividad cortical se investiga ampliamente con EEG, una grabación no invasiva que se usa para estudiar la actividad cerebral en diferentes estados y condiciones funcionales.

OBJETIVO:
El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de la reflexoterapia podal sobre los ritmos de EEG en humanos sanos.

MATERIAL Y MÉTODOS:
La grabación EEG antes y después de la terapia reflexológica se llevó a cabo en siete hombres sanos diestros que se ofrecieron como voluntarios para el estudio.

RESULTADOS:
El análisis de los datos de EEG reveló una activación de la corteza offrontal que dio lugar a un aumento significativo en los poderes espectrales beta y gamma después de la reflexoterapia podal (p˂0.05).

CONCLUSIÓN:
La reflexoterapia podal se asocia con el aumento de las potencias espectrales en las bandas de frecuencia beta y gamma. Por lo tanto, las ondas corticales beta y gamma del EEG podrían usarse como medidas de activación funcional del cerebro, relacionadas con la reflexoterapia podal.