¿Los probióticos efectivamente mejoran el control glucémico durante la diabetes gestacional? Una revisión sistemática
Dallanora S, Medeiros de Souza Y, Deon RG, Tracey CA, Freitas-Vilela AA, Wurdig Roesch LF, Hack Mendes R.
FONDO:
La diabetes mellitus gestacional (GDM) se define como cualquier grado de intolerancia a la glucosa con inicio o primer reconocimiento durante el embarazo. El objetivo de este trabajo fue revisar sistemáticamente todos los estudios en los que se utilizaron suplementos probióticos durante el embarazo y analizar los efectos sobre la diabetes mellitus gestacional.
MÉTODOS:
Los datos se recopilaron utilizando los términos del subtítulo médico (MeSH): ("diabetes, gestacional" [Términos MeSH] O ("diabetes" [Todos los campos] Y "gestacional" [Todos los campos]) O "diabetes gestacional" [Todos los campos] O ("gestacional" [Todos los campos] Y "diabetes" [Todos los campos])) Y ("probióticos" [Términos de MeSH] O "Probióticos" [Todos los campos]). La búsqueda incluyó artículos originales escritos en inglés / portugués y publicados entre 2012 y 2017.
RESULTADOS:
De los 31 artículos identificados, siete cumplieron con los criterios de inclusión y se incluyeron en esta revisión. En estos estudios, el tamaño de la muestra varió de 60 a 373 mujeres con DMG, que estuvo entre las 24 y 40 semanas de embarazo (segundo y tercer trimestre). Los resultados demostraron que los probióticos utilizados durante el embarazo en mujeres con diabetes mellitus gestacional pueden mejorar el control glucémico y reducir el colesterol VDL, los triglicéridos y los marcadores inflamatorios.
CONCLUSIONES:
La presente revisión sistemática destaca la importancia de los probióticos para el control de la glucemia y la disminución de los marcadores inflamatorios en la diabetes mellitus gestacional. Se deben realizar más estudios a largo plazo para dilucidar esta interacción.