Terapia de acupuntura en un entorno de grupo para el dolor crónico.
Kligler B, Nielsen A, Kohrherr C, Schmid T, Waltermaurer E, Pérez E, Merrell W.
Objetivo:
Este proyecto fue diseñado para probar la viabilidad y la eficacia de la terapia de acupuntura administrada en un entorno grupal para el dolor crónico.
Diseño:
Ensayo cuasi-experimental no aleatorizado, de medidas repetidas.
Ajuste:
La atención se prestó en una sala de espera de atención primaria después de las horas de atención.
Asignaturas:
Se incluyeron pacientes de atención primaria (≥ 18 años) con dolor crónico de cuello, espalda, hombro u osteoartritis en cualquier sitio de al menos tres meses de duración.
Métodos:
Los sujetos recibieron ocho sesiones semanales de terapia de acupuntura en un entorno grupal. La terapia de acupuntura incluyó una combinación de palpación, agujas de acupuntura, Tui na, Gua sha y tratamiento auricular. Los niveles iniciales de dolor se establecieron en un período de dos a cuatro semanas; la evaluación del impacto de la intervención en la intensidad del dolor, el estado de ánimo y el estado funcional se realizó al final del período de tratamiento (ocho semanas) y 16 semanas después de la finalización de la intervención (24 semanas).
Resultados:
Del total de 113 participantes reclutados para el ensayo, 96 completaron el protocolo de 24 semanas. Encontramos una disminución estadísticamente y clínicamente significativa en la intensidad del dolor, la interferencia del dolor y la depresión en nuestra población de estudio. No hubo eventos adversos graves.
Conclusiones:
La terapia de acupuntura ofrecida en el entorno grupal fue eficaz para reducir la gravedad del dolor, la interferencia del dolor y la depresión en pacientes con dolor crónico de cuello, espalda, hombros u osteoartritis. El beneficio persistió a través de la medida de 24 semanas a pesar de no haber tratamiento adicional. Este hallazgo tiene implicaciones potencialmente importantes para mejorar el acceso a un tratamiento de acupuntura eficaz para pacientes con recursos financieros limitados.